Hoy celebramos en 75º aniversario de su muerte. Y lo vamos a celebrar a lo grande: recordando su vida y su obra.
Datos
biográficos
·
Nació en Orihuela, el 30 de octubre de 1910 y
murió en Alicante, el 28 de marzo de 1942.
·
Estudió en varios colegios hasta 1925, que su
padre no le permitió seguir, para ponerlo a cuidar el rebaño de cabras
familiar.
·
Gracias a personas como Luis Almarcha y su gran
amigo Ramón Sijé, leyó decenas de libros que lo convirtieron en un autodidacta.
·
El 25 de marzo de 1931, con tan solo 20 años, obtuvo
el primer y único premio literario de su vida concedido por la Sociedad
Artística del Orfeón de Elche.
·
Debido a la reputación que logró tras publicar
en varias revistas y diarios, en diciembre de 1931 viajó a Madrid, buscando
consolidarse como escritor, acompañado de unos pocos poemas y algunas recomendaciones.
·
Al estallar la Guerra Civil, Miguel Hernández
estaba en Orihuela. Se alistó en el bando republicano y en el verano de 1936 se
afilió al Partido Comunista.
·
En plena Guerra, logró escapar brevemente a
Orihuela para casarse el 9 de marzo de 1937 con Josefina Manresa. El 19 de
diciembre de 1937 nació su primer hijo, Manuel Ramón, que murió a los pocos
meses, a quien dedicó su poema Hijo de la
luz y de la sombra. El 4 de enero de 1939 nació su segundo hijo, Manuel
Miguel, a quien dedicó las famosas Nanas
de la cebolla.
·
Una vez terminada la guerra, su amigo Cossío se
ofreció a acogerlo en Tudanca, pero decidió volver a Orihuela. Pero en Orihuela
corría mucho riesgo, por lo que decidió irse a Sevilla y desde allí trató de
cruzar la frontera de Portugal por Huelva. La policía de Salazar, dictador
fascista de Portugal, lo detuvo y lo entregó a la Guardia Civil.
·
Con la ayuda de varios amigos consiguió salir de
la cárcel, pero de vuelta a Orihuela, fue delatado y de nuevo detenido, juzgado
y condenado a muerte en marzo de 1940.
·
De nuevo, gracias a la influencia de algunos
amigos, le fue conmutada la pena capital por 30 años de cárcel. En 1941, fue
trasladado al reformatorio de Adultos de Alicante, donde compartió celda con
Buero Vallejo. Allí enfermó y falleció en la enfermería de la prisión
alicantina a las 5:32 de la mañana del 28 de marzo de 1942, con tan sólo 31
años de edad.
·
1933.- "Perito en lunas"
·
1934.- "Quién te ha visto y quién te ve y
sombra de lo que eras: auto sacramental"
·
1934.- "El torero más valiente"
·
1936.- "El rayo que no cesa"
·
1937.- "Viento del pueblo. Poesía en la
guerra"
·
1937.- "Labrador de más aire"
·
1937.- "Teatro en la guerra"
·
1939.- "El hombre acecha"
·
1941.- "Cancionero y romancero de
ausencias"
Aquí dejamos algunos de sus versos más emblemáticos:
ACEITUNEROS
Andaluces de
Jaén,
aceituneros
altivos,
decidme en el
alma: ¿quién,
quién levantó
los olivos?
No los levantó
la nada,
ni el dinero, ni
el señor,
sino la tierra
callada,
el trabajo y el
sudor.
Unidos al agua
pura
y a los planetas
unidos,
los tres dieron
la hermosura
de los troncos
retorcidos.
[...]
CERCA
DEL AGUA
Cerca del agua te quiero llevar,
porque tu arrullo trascienda del mar.
Cerca del agua te quiero tener,
porque te aliente su vívido ser.
Cerca del agua te quiero sentir,
porque la espuma te enseñe a reír.
porque tu arrullo trascienda del mar.
Cerca del agua te quiero tener,
porque te aliente su vívido ser.
Cerca del agua te quiero sentir,
porque la espuma te enseñe a reír.
[...]
EL NIÑO YUNTERO
Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.
Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.
Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.
[...]
ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
a quien tanto quería)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado
que por doler me duele hasta el aliento.
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
a quien tanto quería)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado
que por doler me duele hasta el aliento.
[...]
LLEGÓ CON TRES HERIDAS
la
del amor,
la
de la muerte,
la
de la vida.
Con
tres heridas viene:
la
de la vida,
la
del amor,
la
de la muerte.
Con
tres heridas yo:
la
de la vida,
la
de la muerte,
la del amor.
SENTADO SOBRE LOS MUERTOS
[...]
Si yo salí de la tierra,
si yo he nacido de un vientre
desdichado y con pobreza,
no fue sino para hacerme
ruiseñor de las desdichas,
eco de la mala suerte,
y cantar y repetir
a quien escucharme debe
cuanto a penas, cuanto a pobres,
cuanto a tierra se refiere. [...]
si yo he nacido de un vientre
desdichado y con pobreza,
no fue sino para hacerme
ruiseñor de las desdichas,
eco de la mala suerte,
y cantar y repetir
a quien escucharme debe
cuanto a penas, cuanto a pobres,
cuanto a tierra se refiere. [...]
Tristes
guerras
si
no es amor la empresa.
Tristes.
Tristes.
Tristes
armas
si
no son las palabras.
Tristes.
Tristes.
Tristes
hombres
si
no mueren de amores.
Tristes.
Tristes.
VIENTOS DEL PUEBLO ME LLEVAN
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.
Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
[...]
Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.
Los bueyes doblan la frente,
impotentemente mansa,
delante de los castigos:
los leones la levantan
y al mismo tiempo castigan
con su clamorosa zarpa.
[...]
Si me muero, que me muera
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.
Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.
con la cabeza muy alta.
Muerto y veinte veces muerto,
la boca contra la grama,
tendré apretados los dientes
y decidida la barba.
Cantando espero a la muerte,
que hay ruiseñores que cantan
encima de los fusiles
y en medio de las batallas.
YO NO QUIERO MÁS LUZ QUE TU CUERPO ANTE EL MÍO
Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío:
claridad absoluta, transparencia redonda.
Limpidez cuya extraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.
Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío:
claridad absoluta, transparencia redonda.
Limpidez cuya extraña, como el fondo del río,
con el tiempo se afirma, con la sangre se ahonda.
[...]
Y si quieres seguir leyendo, escuchando o viendo documentos sobre Miguel Hernández, aquí puedes seguir:
·
Miguel Hernández. WIKIPEDIA. https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Hern%C3%A1ndez
·
Miguel Hernández. CENTRO VIRTUAL CERVANTES. http://cvc.cervantes.es/literatura/escritores/m_hernandez/default.htm
·
Fundación Cultural Miguel Hernández. http://www.miguelhernandezvirtual.es/new/
·
Museo Zabaleta de Miguel Hernández y Josefina Manresa
en Quesada (Jaén) http://museomiguelhernandez.es/
·
El legado de Miguel Hernández ya es de acceso público.
LA VANGUARDIA. http://www.lavanguardia.com/cultura/20161202/412350733218/el-legado-de-miguel-hernandez-sera-de-acceso-publico-desde-hoy.html
·
Miguel Hernández ya tiene sello por el 75 aniversario
de su muerte. INFORMMACIÓN. http://www.diarioinformacion.com/cultura/2017/03/24/miguel-hernandez-sello-75-aniversario/1875471.html
·
Recorrido poético a pie a través de la vida de Miguel
Hernández. LA VANGUARDIA. http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170324/421090034731/senda-del-poeta-2017-miguel-hernandez-orihuela-alicante.html
· Los últimos años de Miguel Hernández a través de su
expediente penitenciario. ABC. http://www.abc.es/cultura/abci-ultimos-anos-miguel-hernandez-traves-expediente-penitenciario-201703260036_noticia.html
·
Desmontando el mito de Miguel Hernández; ni
autodidacta, ni pobre. EL CONFIDENCIAL. http://www.elconfidencial.com/cultura/2016-12-10/miguel-hernandez-ferris-muerte-de-un-poeta_1298619/
·
Noticias sobre Miguel Hernández. CADENA SER. http://cadenaser.com/tag/miguel_hernandez/a/
·
Miguel Hernández-El Documental. RTVE. http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/miguel-hernandez/924754/
·
Miguel Hernández. Joan Manuel Serrat. http://jmserrat.com/discografia/miguel-hernandez/
· Miguel
Hernández en Youtube. https://www.youtube.com/results?search_query=miguel+hernandez
· Poemas de Miguel Hernández:
o
http://www.los-poetas.com/a/miguel1.htm
Libros de Miguel Hernández y sobre Miguel Hernández. Bibliografía publicada por el Instituto Cervantes:
http://www.cervantes.es/imagenes/File/biblioteca/bibliografias/hernandez_miguel.pdf
Libros de Miguel Hernández y sobre Miguel Hernández. Bibliografía publicada por el Instituto Cervantes:
http://www.cervantes.es/imagenes/File/biblioteca/bibliografias/hernandez_miguel.pdf
La poesía, presente en la escuela cada día... Estas fechas, llamémosles redondas, son muy apropiadas para celebrar la vida y la obra de quienes nos dejaron un legado literario imperecedero. Enhorabuena por la iniciativa.
ResponderEliminarMariano Coronas
Amigo Mariano:
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Este año estamos centrados totalmente en el arte de la poesía. Nosotros que nos definimos desde hace unos años como "UN COLEGIO DE ARTISTAS" queremos que la creación, el disfrute, el corazón... invadan nuestro día a día.
Siendo pequeña me obligaron a aprender algunos de estos versos. Ahora lo agradezco de corazón. La poesía es emoción, y os agradezco emocionarme.
ResponderEliminarDa mucha alegría saber que no solo a los niños, también a los mayores llegamos con la poesía.
Eliminar¡Pocas cosas podemos agradecerle a la vida como las pequeñas o grandes emociones de cada día!