La historia del Ratoncito Pérez les ha tocado a los niños y niñas del primer ciclo de Primaria. Y aunque ya van siendo mayores, se quedan tan embobados con las bonitas historias como los más pequeños.
Mientras, una pareja de padres se disponían a dedicar toda la mañana a coordinar juegos y ejercicios en el polideportivo.
Recorriendo el pasillo de Primaria, encontrábamos niños que, a la vez que iban al baño, aprovechaban para poner en práctica las posturas de yoga que habían practicado en el aula.
También podíamos leer los magníficos beneficios que nos proporciona el deporte a la vez que algunos personajes nos invitaban a practicarlo.
En las aulas continuaban las actividades más diversas: fichas para conocer la pirámide alimenticia, tareas con los ordenadores para aprender a diseñar una dieta equilibrada, confección de manteles cargados de alimentos saludables,...
...y algunos mostraban todo satisfechos sus vasitos con la pasta dentífrica casera.
Los niños y niñas de infantil iniciaban hoy sus actividades deportivas saludables: juegos de cintas, voleibol con globos y carreras de triciclos.
Con la estupenda colaboración de un nutrido grupo de más y del personal del comedor escolar se ponía en marcha uno de los talleres más esperados: la elaboración de una rica macedonia de frutas (a base de naranja, kiwi, plátano y fresas) que todos los niños habían ido trayendo durante la semana. Ese era el desayuno saludable de hoy.
Y los mayores del cole han ocupado la segunda parte de la mañana con una visita que había creado muchas expectativas: un equipo de la Cruz Roja con su ambulancia asistida. Han conocido en qué cosiste su trabajo, cómo funcionan todos los equipo de la ambulancia y han aprendido cómo deben actuar para prevenir accidentes o para curarlos en caso de producirse.
Fue una buena semena pero tubo que acabar,que gran pena bueno ya vendra el año que biene
ResponderEliminarPosdata:Hace mucho que no escribo