domingo, 20 de junio de 2010

GRADUACIÓN ALUMNOS DE 5 AÑOS 2010

Cuando se inicia el curso en el mes de septiembre y, los primeros días, vemos llegar a los más pequeños, los de tres años (algunos todavía sin haberlos cumplido) nos parecen tan lindos, tan bebés, tan frágiles. Pero cuando menos lo pensamos, han pasado tres años, han terminado la Educación Infantil y están dispuestos para dar el paso a Primaria.

Y para celebrarlo, cada año se prepara la fiesta de graducación. Tan guapos, con sus camisas blancas ellos, con sus vestidos ellas.


Las maestras de Infantil, tan trabajadoras como siempre, con la colaboración de las mamás, preparan un bonito escenario.

Todos se disponen a recibir su bonete de graduación, su orla de recuerdo (con la foto de todo el grupo) y un regalito para que no olviden estos tres años tan importantes en su vida.


Este año les toco a las profes Asun y Charo preparar esta fiesta estupenda, en la que los niños nos interpretaron un bonito romance (El Conde Olinos) y recitaron una bonita poesía de despedida.


Las familias, también muy generosas y agradecidas por la labor realizada con sus hijos, entregaron distintos obsequios a las maestras, al equipo directivo y a la conserje.


Da mucha alegría ver cómo en este colegio la "comunidad educativa" en una verdadera comunidad de trabajo, de amistad y de encuentro.

sábado, 19 de junio de 2010

MARATÓN DE LOS CUENTOS 2010

Hace ya 19 años que a una bibliotecaria intrépida, entonces alcaldesa de la ciudad (Blanca Calvo) se le ocurrió la idea de montar un escenario en la Plaza Mayor de Guadalajara para que sus ciudadanos pudiesen disfrutar durante varias horas ininterrumpidas de cuentos y narraciones. Y no solo como oyentes; también como narradores. Así nació el Maratón de los Cuentos de Guadalajara. Una actividad reconocida internacionalmente y que se ha convertido en el acontecimiento cultural más destacado de esta ciudad. Hasta tal punto, que las autoridades municipales decidieron declararla hace ya unos años "ciudad de los cuentos".


46 horas de narraciones ininterrumpidas que fueron inauguradas, como cada año, por el Alcalde de la ciudad y que dio paso a todo tipo de narradores.

A continuación fueron dos grupos de alumnos del colegio Las Lomas, quienes abrieron la participación de los centros educativos de la ciudad.



Este año el lema del Maratón ha sido Los malos de los cuentos. Y nosotros quisimos empezar con dos malos de los de verdad. En primer lugar, Barbaazul, uno de los personajes más crueles de la narración oral tradicional.



Después vendría el Tragaldabas, el personaje que todo se lo tragaba, incluidas a las tres hermanas. Pero, como todo cuento tradicional, también tiene su final feliz.


Al terminar, los cuentos -como todos los contadores-, los niños y niñas del cole fueron obsequiados por la organización con el "pin" que les acredita como participantes en el Maratón de los Cuentos de Guadalajara.


El Maratón, que se inició el viernes, día11, a las 5 de la tarde, continuó hasta el domingo, a las 3 de la tarde con múltiples actividades en todo el Palacio del Infantado y fuera de él: Festival de Narración Oral, ¡Que viene el globo!, La chimenea de los cuentos, Conferencias y Coloquios, Actividades de Calle, etc.

jueves, 10 de junio de 2010

SITIOS WEB DE INTERÉS PARA NIÑOS Y NIÑAS

Este verano puede ser un buen momento para iniciarse en el uso de Internet.
Ahí tienes una selección de sitios web con los que tus alumnos o tus hijos pueden empezar. Siempre con tu ayuda. No olvides que en esto de Internet también es mejor aprender juntos.
Y si quieres más ayuda o información:

jueves, 27 de mayo de 2010

VIAJE FIN DE CURSO Y FIN DE ETAPA

El fin de curso y fin de etapa se avecina para algunos alumnos de nuestro cole. Así que habíamos previsto hacer una viaje de varios días para propiciar la convivencia entre ellos (los de 5º y 6º), pero no nos concedieron el viaje solicitado. Así que tuvimos que dejarlo en un solo día.


El viernes, día 21 tomamos las mochilas con los bocadillos, las bebidas, la gorra y salimos por la autovía A-2, camino del Monasterio de Piedra.

Antes, paramos en un pueblecito de la provincia de Soria, Ariza, donde hay una fábrica de jabones. Bueno, más que una fábrica diríamos que un taller, pues se trata de un trabajo totalmente artesanal. Nos deleitaron con una estupenda visita y nos obsequiaron con olorosas pastillas de jabón.


Después disfrutamos de un magnífico día entre aves rapaces, frondosa vegetación y preciosas cascadas en el parque natural del Monasterio de Piedra.


Después de comer hicimos una visita guiada al Monasterio, aprendiendo cómo vivían los monjes en la Edad Media y cuáles eran sus tareas (entre otras, fabricar el primer chocolate que se hizo en España).


De regreso paramos en Medinaceli, para contemplar algunos restos romanos. Un día muy especial.

LA ESCUELA VA AL TEATRO



Los niños y niñas del Colegio Las Lomas se lucieron en el escenario del Teatro Moderno y todos los que asistimos disfrutamos enormemente con los diálogos, los escenarios, la vestimenta,...


El teatro estaba totalmente abarrotado. Gente en los pasillos. Padres y madres, hermanos de los actores y actrices, los profes. Toda una fiesta con la que queda claro que el esfuerzo tiene su recompensa y en este caso han sido los aplausos del público.

lunes, 10 de mayo de 2010

EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA




Los alumnos y alumnas de nuestro centro, a través de un taller organizado por el AMPA "Estrella Ortiz", participará el próximo jueves, día 20 de mayo, a las 17:00 en el Teatro Moderno, en la XIV edición de la muestra de teatro escolar El Teatro vienen de la Escuela, convocado por la Delegación Provincial de Educación y Ciencia.


Nuestros chicos representarán las obras:
  • La rana Luci y el grillo Guillermo
  • La gallina Marcelina
  • El oso cansado
¡No te lo puedes perder!

ÚLTIMO VIERNES DE LOS CUENTOS

Con el mes de mayo, se cierra la temporada de los VIERNES DE LOS CUENTOS en el IES Brianda de Mendoza.
Como cada mes, el viernes 14 de mayo, a las 21:00, sesión de cuentos para mayores.
Más información en: http://maratondeloscuentos.org/spip/
Y el sábado, día 15, a las 12:00 en el patio de la BIBLIOTECA PÚBLICA, sesión de cuentos para los más pequeños.


Y para el mes de junio, ya nos estamos preparando para participar en el MARATÓN DE LOS CUENTOS 2010. Como cada año, desde hace diecinueve, podremos disfrutar de 46 horas ininterrumpidas de cuentos en el patio de Los Leones del Palacio del Infantado.

En la web del Maratón (http://maratondeloscuentos.org/spip/)


Nosotros también participaremos, como otros años.

miércoles, 28 de abril de 2010

EXCURSIÓN DEL AMPA POR BUENDÍA


Después del retraso de una semana, debido a las lluvias del días 16, el sábado día 24 disfrutamos de un día espléndido en los alrededores del Buendía (Cuenca) un buen grupo de familias del AMPA.
Además de la convivencia, que es lo importante de estas ocasiones, visitamos la "Ruta de las Caras", unas magníficas esculturas echas directamente en la roca, en su entorno natural. Un trabajo realizado desde 1992 por dos artistas.


Más información en: RUTA DE LAS CARAS

sábado, 24 de abril de 2010

CERTAMEN LIBROS GIGANTES 2010

Es primavera. Estamos en abril. La Biblioteca Pública de Guadalajara, como cada año, invita a la participación con un montón de actividades. Entre ellas, la confección de libros gigantes.

Este año el Maratón de los Cuentos tiene como lema "LOS MALOS DE LOS CUENTOS" y ese ha sido el tema que la Biblioteca nos ha propuesta para confeccionar los libros gigantes.

Para nosotros, un año más, el protagonista sigue siendo Lucas. Esta vez, celebrando la fiesta de Halloween, Lucas ha ido recorriendo los rincones más conocidos de Guadalajara y se ha ido encontrando con el lobro, el monstruo, la bruja, Barba Azul,...

Y también este año hemos participado en la fiesta que la Biblioteca prepara para recibir ese montón de libros gigantes, hechos con entusiasmo, con ilusión, con la participación de gentes de aquí y de alla. Según ha dicho Blanca Calvo, la directora de la Biblioteca, en esta ocasión la participación ha sido mayor que nunca. Será quizás porque el tema, además de intrigar, tiene mucho tirón entre los niños (y también entre los adultos). Seguro que el Maratón de los Cuentos también dará mucho de sí.


Para los que no habéis podido disfrutar de la fiesta en directo, en el hermoso patio del Palacio de Dávalos, ahí tenéis algunas fotografías.


miércoles, 21 de abril de 2010

23 de Abril - DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO


Desde la UNESCO, se propone cada año la celebración del Día Internacional de Libro.

Este año el mensaje es de Irina Bokova. Modemos ver y descargar el mensaje y el cartel en la siguiente dirección: UNESCO-DÍA DEL LIBRO

Tmabién la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha publica un mensaje que este año ha preparado un escritor de nuestra provincia. Andrés Berlanga.

Podemos verlo en esta dirección: Mensaje Día del Libro en Castilla-La Mancha.

martes, 20 de abril de 2010

DÍA DEL LIBRO 2010 en el Colegio



Como cada año, el 23 de abril se celebra en todo el mundo El día del libro.
Este año, aprovechando la celebración del centenario del nacimiento de Miguel Hernández, en el colegio vamos a dar especial relevancia a este gran autor.


Actividades que vamos a realizar:
  • Exposición con libros escritos por este autor y libros que tratan sobre su vida y su obra.
  • Exposición de novedades: libros de conocimientos que se han adquirido para la biblioteca (sobre historia, geografía, el cuerpo humano, la naturaleza, las máquinas, etc.)
  • Gran mural a la entrada del colegio con un poema de Miguel Hernández.
  • Actividades que prepara cada tutor y cada tutora en clase, con sus alumnos, para motivar la lectura en general y conocer la obra de Miguel Hernández.

ESCOLARIZACIÓN - Puntuación provisional


A partir del viernes, día 23 de abril, se pueden consultar en tablón de anuncios del colegio, en la Delegación de Educación (C/. Topete, 1-3 - Antitua sede de Caja Guadalajara) y en el Portal Web de Educación Castilla-La Mancha (http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm) las listas con la puntuación provisional para el proceso de escolarización para el curso 2010-11.

viernes, 26 de marzo de 2010

FIN DE TRIMESTRE CON MATEMÁTICAS

También el segundo trimestre hemos terminado la actividad docente con una Jornada de las Matemática.


Desde los más pequeños hasta los de 6º de Primaria, todo el colegio hemos participado de un día de "matemáticas divertidas": pruebas, enigmas, retos, incógnitas, información... Todo se mezcla para que cada equipo consiga el máximo de puntos de forma colaborativa.


Esto es lo más importante: aprender a colaborar para alcanzar la solución de cada prueba.


Hemos ocupado todo el colegio: aulas, pasillos, gimnasio, tutorías, salas especiales, el patio...


Y no hemos utilizado el libro, el cuaderno o el bolígrafo. Hemos empleado tarjetas, bloques lógicos, figuras geométricas, instrumentos de medida, cuerdas, tizas, objetos, ordenadoresw, pizarra electrónica...


Porque todo lo que nos rodea se puede interpretar con el lenguaje de las Matemáticas. Y dominando este lenguaje podemos entender mejor el mundo que nos rodea.