



Sala de eclosión: pudimos escuchar el piar del pollito poco antes de salir del cascarón, vimos los pollitos recien nacidos todavía mojaditos, pollitos con un día, con tres, con quince,... Es increible el cambio que sufren en solo un mes.
Sala húmeda: aquí conocimos otras aves en un ambiente de selva, volando sobre nuestras cabezas. Pájaros multicolores, ibis, codornices, mirlos plaetados, acompañados de animales exóticos de la selva (monos, tortugas...)
Sala camaleón: aquí dimos un paso más en ver cómo hay otros animales que se reproducen a través de huevos: reptiles, anfibios, peces, arácnidos (¡una tarántula enorme!) e insectos. Los huevos de las serpientes tienen una cáscara blandita.
Sala nidal: la gallina Marcelina en su nidal poniendo huevos. Aquí aprendimos a diferenciar tipos de huevos (emú, gallina, paloma, codorniz) fijándonos en el tamaño y el color. Era una sala muy oscura, calentita y tranquila. Entramos por una puerta chiquitita en forma de huevo.
Disfrutamos de todos los animales propios de la granja: conejos, patos, pavos, gallinas, cabras, ovejas, cerdos, caballos... Había hasta una pareja de emúes.

Creo que no nos importaría repetir el año que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Proocura hacer tus comentarios con el debido respeto y consideración hacia las personas de toda la comunidad educativa. GRACIAS.